REPI es la productora de contenidos académicos digitales de la Universidad de Mendoza. Es una herramienta de alfabetización mediática que busca reducir la brecha digital dentro de la comunidad UM. Se basa en dos fuertes pilares: lo comunicativo y lo pedagógico.
Nace como proyecto de investigación dentro de la “Estación de Radio Packet (LU1MUM)” en la Facultad de Ingeniería. El 13 de diciembre del año 2017, el Honorable Consejo Superior de la Universidad de Mendoza mediante resolución HCS Nº 196/2017, decide dar inicio a la puesta en marcha de esta propuesta de educomunicación.
La REPI introduce un nuevo concepto en la generación de contenidos académicos digitales: los GOPC (Grupos Operativos de Producción de Contenidos). Estos equipos son quienes construyen contenidos utilizando los diversos lenguajes comunicativos digitales (sonoro y audiovisual). Están formados por profesores, estudiantes y personal académico que trabajan de forma horizontal y colaborativa.